Hace unos meses nos colocaron un reto muy interesante, hacer un comercial que pareciera una película de cine. La referencia “Pasión bajo la lluvia. Se rodó a la 1 de la madrugada, un frío espeluznante. Colgamos una tela verde de 9 X 4 metros frente a un lujoso Mercedes estático para hacer el comercial. Primero, añadimos 2 mangueras de jardín para simular la lluvia con agua caliente de tal forma, que los actores lograran soportar el plan de producción. Las mangueras implosión aron a causa del calor 2 veces y tocó pedir ayuda a los vecinos.
Ratificamos una máxima cuando trabajas con agua “nunca estás bienpreparado para trabajar con agua”….Este es un ejemplo de la experiencia.
[vimeo]http://vimeo.com/37680772[/vimeo]
Esta no era un reto nuevo para nosotros: Ya hacía unos meses atrás habíamos tenido que incluir lluvia artificial en “Hangman”, una película que rodamos en enero de 2011.
[vimeo]http://vimeo.com/22321509[/vimeo]
El mayor reto: crear la lluvia ideal. ¿Cual es el problema?
Para todo aquel que se ha enfrentado a la lluvia en video tiene perfectamente claras dos cosas: La primera, que la lluvia moja y la segunda, que es invisible. Por esto la mejor forma de filmar lluvia es “No filmar lluvia”…
La lluvia siempre iluminar a contra-luz. Si trabajas de día, toca iluminarla con alguna luz muy potente que lógicamente, no se verá natural ya que cuando llueve “No hay rallos de sol iluminando de lado”… por esto propusimos un atardecer de lluvia soleado y perfecto. ¿Se imaginan esperar a tener un atardecer perfecto con lluvia y sol radiante???
En los primeros laboratorios creativos con la agencia, se le propuso a Santiago (Director del comercial, de la agencia y operario de toallas durante el rodaje) algo que sonaba realmente descabellado… “Hagamos la lluvia en composición”.
Se integraron más de 15 planos diferentes de lluvia grabados sobre fondo negro con los planos en locación, planos de modelos contra pantalla verde y planos desde el interior del carro. En total, algunas composiciones tienen más de 20 planos diferentes con efectos y corrección de color para crear el efecto “Look de cine”.
¿Cual es el truco?… lo más importante, garantizar una concordancia de iluminación, en este caso lo logramos de una forma simple… “No movimos las luces”, simplemente usamos el mismo escenario y cambiamos los modelos por el carro.
La post se realizó enteramente en After, con ayuda de algunos filtros para corrección de color profesional. Los planos fueron calculados para hacer recomposición y se editó a un tamaño superior que el HD, esto pensando en salida final Digital para salas de cine.
La primera propuesta que hicimos (Como pueden ver en el detrás de cámara) fue una noche “trágica e intensa”. Cuando editamos, descubrimos que la noche no favorece mucho las plumillas oscuras sobre el vidrio mojado, entonces no tocó cambiar el plan y cambiar todo el esquema a un atardecer mágico y exprimir al material rodado a la 1 de la mañana información para lograr lo que el cliente quería.
En total, se cambiaron más de 8 fondos, se entregaron 9 versiones finales de comercial y se finalizaron versiones para partidos de fútbol, televisión de 20 y 10 y una versión especial en HD para salas de cine.
En resumidas cuentas, un trabajo que nos permitió aprender mucho y divertirnos mucho más.
Miguel Urrutia, Director de Grupo Enmente