¿Es lo mismo narrar para cine que NARRAR para redes?
Storytelling es uno de los términos más destacados en el marketing digital, y finalmente las leyes para la narración de cualquier historia son las mismas, ya sea en cine, en publicidad, en educación o incluso discursos políticos. ¿Cuáles son los puntos en común y cómo aplicarlos en nuestras comunicaciones en redes sociales?
¿Por dónde arrancamos?
Las leyes son las mismas, pero las historias no… y el espectador tampoco es el mismo. El truco importante aquí es “Entender cuales son las bases de una buena narración y aplicarlas en mi relato”.
Nuestro #Tema: #Cómo Comenzar En Youtube …?
“El mejor momento para iniciar en YouTUBE es hace 2 años” este ese uno de los consejos que encontrarás en los diferentes tutoriales que hemos elegido para ti. Ahorra años de trabajo con esta información, realmente valiosa.
La técnica del teléfono roto
Este es un método propuesto por Miguel Urrutia para desarrollo de guiones colectivos, en grupos de trabajo pequeños, incluso entre amigos sin necesidad de tener conocimiento técnico.
- Reúnete con tus amigos, y has una presentación simple, corta y sintética de tu historia (2 a 5 minutos)
- Permite que alguno de tus amigos intente repetir la historia que contaste. Repite el proceso con otros participantes.
- Recopila todas las cosas positivas que aparezcan, y de acuerdo a lo que no entendieron, repite el proceso otra vez.
En este caso, la técnica te permite entender dónde falla tu relato, y también qué tienes claro, qué no tienes claro aún y qué debes apalancar para que el relato sea más poderoso.
Crear una Red Colaborativa
La mejor estrategia para crecer y crear redes de contenidos es creando alianzas entre canales y proyectos. En el sector cultural esto es especialmente complejo porque no tenemos estrategias comunes. Este tutorial de Romuald Fons Plantea 7 consejos muy útiles:
- Busca aliarte con gente de la misma temática
- Gente que sea del mismo tamaño en las redes.
- No ser intenso, elegir bien los disparos que bas a dar, principalmente contenidos probados y ganadores.
- Usar todas las redes con estrategias cruzadas y no te enfoques sólo a una.
- Comparte contenidos de terceros que interesantes, busca servir de puente, ampliar el tiempo medio de sesión
- Recomendar la interacción cruzada. Esto es vital, debe ser una campaña entre todos!
Hablar de una sola cosa.
Usualmente pensamos que si hay variedad llegamos a más gente, pero esta lógica en las redes no funciona. El truco es “Ser específico” de tal forma que puedas subir el nivel total de satisfacción del 100% de tus seguidores
Las estadísticas de la página; tu mejor aliado.
El embudo del tiempo, uno de los más importantes conceptos que tenemos que entender para tener éxito en Youtube… y todas las redes.
Encontrar nichos de mercado para posicionar contenidos.
Siempre creemos que las tendencias las marcan los usuarios, pero no es así. las marcan los pautantes. Importante para aprovechar a nuestro favor la maquinaria comercial para posicionar nuestros contenidos.