Ojo al Sancocho 2016 – cine[recursivo]

Ojo al Sancocho, Libertad Cinematográfica

El ojo al Sancocho es sin duda uno de los festivales de cine comunitario más importantes de Latino-américa, por su espíritu, por su ideología, por la gente que reúne, pero principalmente, por los hechos.

La sala Potocine es el ejemplo más poderoso que he podido encontrar de libertad cinematográfica, construcción de paz, de memoria y de futuro. Es y será sin duda la excusa para generaciones futuras de cineastas hagan cine y es el camino más directo para crear público.

Es una ventana para que la comunidad pueda ver el mundo, pero también para que el mundo los pueda ver a ellos.

ojoalsancocho_conferencia

Sobre el taller:

 

Cada taller especial se basa en un reto, regularmente el de realizar un episodio de Los Suicidios de Sara, sin embargo, esta vez, Miguel Urrutia propuso un reto seguramente cambiará el curso de los talleres futuros de Cine Recursivo.

El reto esta vez, construir herramientas para “promocionar nuestro cine”.

El tema centrad del taller fue “La creación de herramientas para promocionar iniciativas y proyecto cinematográfico” y gracias a esto, se llegaron a múltiples y muy grandes conclusiones.

El resultado:

Crear redes, inventarse estrategias de comunicación que creen un di{alogo y principalmente, usar los medios como herramienta de comunicación fueron las principales conclusiones en el taller.

La propuesta que en todo esto fue: Crear una gran campaña viral, en estructura de falso documental que fuese capaz de despertaron conciencia y de replicar su formato en otros festivales, en otros eventos y que gracias a este ejercicio, como evento semilla, se lograse fortalecer objetivos entre las diferentes comunidades.

El festival:

Este año el Sancocho reunió gestores y realizadores de Francia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador y por lo menos 5 países más. Su presentador, un niño y cineasta de sólo 6 años de edad nos habla claramente de la filosofía del evento.

Un experimento inesperado

Estaba dictando un taller de @cinerecursivo en el #Potosine de Ojo Al Sancocho Ciudad Bolivar y me encontré con estos muchachos, ensayando una canción… 15 minutos después, 3 minutos de hora mágica. Es increíble el talento y las ganas que hay en cada esquina en ciudad Bolívar y no existe nada más gratificante que aportar, haciendo algo productivo para todos. Al otro día, el mismo barrio y gente de 5 países pudo ver el vídeo en su propia sala, esto nos demuestra que la unión, las ganas y el cine pueden romper todas las fronteras.
De aquí en adelante, siempre que pueda, donde sea y como sea, intentaré hacer vídeos que puedan ayudar a la gente, porque todos tenemos qué hacer obras que destaquen a nuestros talentos!

Contáctenos!

La información crece cuando se comparte!

Enviando
WhatsApp Escribenos Por WhatsApp
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?